LUGARES DONDE LA COMUNICACIÓN ES DEBIL
En tiempos no muy lejanos, existía en el Municipio de El Cerrito una costumbre que podría también llamarse tradición, consistía en el hábito de sacar del interior de la casa asientos, bancas, butacas o cualquier elemento que sirviera para sentarse, en el portillo de la misma o si lo permitía el espacio sobre el andén, esto lo realizaban los habitantes del pueblo al final de tarde y el inicio de la noche, con la firme intención de conversar de temas y asuntos diversos, al mismo tiempo que disfrutaban del pasar de las personas, y de esta manera finalizar un arduo día de labores, en ocasiones que solían ser repetidas, quienes transitaban por el sitio se detenían por un lapso de tiempo y hacían parte importante de la conversación, incluso de cuando en ves traían un tema nuevo de discusión.
Tristemente, en la actualidad esta tradición está casi extinta, esto debido a factores como la aceleración de los tiempos en las nuevas generaciones, es decir los jóvenes ya no tienen el tiempo suficiente como para sentarse en el pórtico de sus casas a entablar una conversación que no lleve a ningún lado, adicionalmente en la actualidad la inseguridad del Municipio se ha convertido en una constante, creando temor en los habitantes que vivían esta rutina, convirtiendo de esta manera a los andenes y calles en sitios con poca comunicación.

TARDES CON PORTONES CERRADOS Y TRANCEUNTES SOLITARIOS